#MirarYSanar Seminario de Fotografía terapéutica | Noviembre 2025

#MirarYSanar Seminario de Fotografía terapéutica | Noviembre 2025

100.00 $200.00 $

La fotografía y su poder terapéutico empezó a ser explorado y aplicado a mediados del siglo XX en el mundo de la salud mental, y en el año 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, luego de haber revisado más de 900 casos documentados, existe una base científica que avala el uso de todas las expresiones del arte, entre ellas la fotografía, para el beneficio de la salud mental y la salud integral de las personas.

La fotografía (que vemos o hacemos) es en gran parte un reflejo de nuestro mundo interior. La forma en cómo miramos a través de ellas hablan acerca de nuestras inquietudes, deseos, temas no resueltos y en general de nuestras emociones. Esto sucede de forma natural y la mayor parte de las veces es inconsciente, como pasa con todas las expresiones del arte (dibujo, pintura, baile, música, escritura y las artes vivas).

Judy Weiser, fotógrafa y psicóloga canadiense, se encargo de compilar y dar difusión a las 5 técnicas más relevantes para el trabajo con fotografía en espacios terapéuticos, y diferenció claramente el abordaje fuera de estos espacios.

Dirigido a: profesionales de la salud mental (psicología, psiquiatría), psicoeducación, coaching, terapia ocupacional, acompañamiento terapéutico, trabajo de mediación social e inclusión, corporativa y comunitaria, arte terapeutas o cualquier profesional que desee sumar a su práctica profesional el uso de herramientas visuales y creativas basadas en fotografía.

Qué obtendrás: 

  • 1 clase virtual (video) de introducción a la fotografía terapéutica, su marco metodológico y ético
  • 5 técnicas distintas basadas en principios de fotografía terapéutica, y para cada una de ellas:
    • 1 encuentro teórico-práctico on line en vivo de 2hs
    • 1 cuaderno de trabajo digital (guía práctica)
  • 1 encuentro de práctica final aprobatoria
  • En total 7 contenidos, 16 horas de formación
  • Diploma de Aprobación, cumpliendo con asistencia en vivo 100% y la práctica aprobatoria.

Es para ti, si…

  • Sientes que tus sesiones o dinámicas grupales son siempre lo mismo
  • Quieres incorporar nuevas herramientas creativas y visuales a tu práctica o acompañamientos
  • Tienes la disposición de adquirir nuevas técnicas a través de aprendizaje experiencial y vivirlo en primera persona
  • Te atrae la idea de ofrecer experiencias diferentes y transformadoras

Tú eliges el precio

El EFAContigo fomentamos un ciclo de reciprocidad, donde los participantes no solo reciben un valor significativo a través de los contenidos, espacios y experiencias que ofrecemos, sino que también se convierten en colaboradores activos de la comunidad. Quienes pueden aportar más, lo hacen conscientes de que su contribución ayuda a sostener la plataforma y a ofrecer oportunidades a otros. Esto crea un impacto colectivo que refuerza el propósito social de nuestro modelo.

En Efa Contigo, cada aporte, ya sea pequeño o generoso, se verá reflejado en la capacidad de seguir ofreciendo contenido de alta calidad, expandir su alcance y ayudar a quienes lo necesiten en su desarrollo integral y bienestar. Si quieres conocer más de nuestro propósito y modelo de precios, presiona aquí. 

Requerimientos: No se requiere experiencia previa de ningún tipo. Cámara digital (de tu celular o cualquier otra de tu preferencia).

Modalidad: On line, autoadministrado. Audios y contenido descargable.

Facilitado por: Arlette Montilla.

Modalidad: On Line, clases en vivo vía Zoom.

Fechas y horarios: Martes, de 20hs a 22hs. Del 04 de noviembre al 09 de diciembre.

Dictado por: Arlette Montilla

Limpiar

Descripción

#MirarYSanar Seminario de Fotografía Terapéutica2

Contenidos

1: Fotografía y bienestar, una aproximación terapéutica.

¿Qué es la fotografía terapéutica y en qué se diferencia de la foto terapia? Historia y principios básicos. Experiencia en vivo.

2: Mirar y proyectar(se): fotografías hechas por otros

¿Qué es la proyección y cómo opera al mirar fotografías? Primera aproximación a la fotografía terapéutica y la foto terapia: trabajar con fotos de hechas por otras personas. Ventajas y posibilidades de aplicación. Trabajo en vivo.

3: Mirar y volver a ver: fotografías hechas por nosotros

¿Qué ocurre cuando fotografiamos sin un objetivo claro? Emergentes, búsqueda de patrones, reflejarse en la mirada, cómo miramos el mundo y cómo nos miramos.

4: Mirar para recordar: fotografías del álbum familiar

¿Qué dicen las fotos del álbum familiar sobre nuestra historia y nuestros vínculos? Priorizar, reordenar, mover y re escribir la historia.

5: Mirar(se) como te miran: fotografías de ti hechas por otros

¿Te reconoces en esas fotos hechas por otros? Mirarse como te miran los demás, reconocer(se) y confrontar(se). Autoindagación y hallazgos.

6: Auto-mirar(se): el autorretrato

El autorretrato como espejo. Mirar la cámara, lo que calla la imagen, lo que pide a gritos. Autoconocimiento e introspección.

7: Ampliar la mirada: en el escenario

Presentación aprobatoria de trabajos prácticos.

Información adicional

Modalidad

Colabora $120, Transforma $150, Inspira $200