Descripción
La fotografía (que vemos o hacemos) es en gran parte un reflejo de nuestro mundo interior. La forma en cómo miramos a través de ellas hablan acerca de nuestras inquietudes, deseos, temas no resueltos y en general de nuestras emociones. Esto sucede de forma natural y la mayor parte de las veces es inconsciente, como pasa con todas las expresiones del arte (dibujo, pintura, baile, música, escritura y las artes vivas).
La fotografía y su poder terapéutico empezó a ser explorado y aplicado a mediados del siglo XX en el mundo de la salud mental, y en el año 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, luego de haber revisado más de 900 casos documentados, existe una base científica que avala el uso de todas las expresiones del arte, entre ellas la fotografía, para el beneficio de la salud mental y la salud integral de las personas.
Este taller inicia con una clase abierta de introducción al mundo de la fotografía como herramienta terapéutica. Luego se tendrán (5) encuentros, en los que nos pasearemos por diferentes herramientas metodológicas para la intervención con fotografía, con personas o grupos, en psicoterapia, psicoeducación, rehabilitación, prevención, terapia ocupacional, clínica médica, mediación social, corporativa y comunitaria. Está dirigido a cualquier persona involucrada con estas áreas de forma directa o indirecta.
Contenido: Mira aquí las lecciones y un extracto de su contenido
Modalidad: On Line, clases en vivo vía Zoom.
Fechas y horarios: Martes, de 7:00 a 9:00 PM Hora Ccs. Del 04 de octubre al 01 de noviembre.
Dictado por: Arlette Montilla
*Precio Regular Contado US$100 – Preventa hasta el 24/09 US$80
*Plan de Financiamiento 3 cuotas sin interés (todos los medios de pago, excepto PayPal y Mercado Pago): pago 30US$ al momento de la inscripción, US$30 antes del 10/10/23, US$40 antes del 31/11/23*