Descripción
Objetivo general:
Transitar la historia de un modo que nos permita reflexionar sobre ella. Se trata de recolectar recuerdos de algo que ya sucedió y volverlo a narrar a partir de las nociones de significado que le damos aquí y ahora. Tal reconstrucción se da en una experiencia de presente, pero con un deseo de consecuencias respecto al futuro y el pasado.
Objetivos Específicos:
- Conocer la historia, gustos y creencias de la familia o producto de experiencias pasadas.
- Dar sentido a la propia historia y al pasado.
- Crear un sentido de identidad.
- Resignificar historias.
Contenido por encuentro (todos incluyen referencias, teoría y práctica)
1.- Memoria vs recuerdo. En este primer encuentro conversaremos sobre porqué el deseo de reconstruir una historia personal y la visión retrospectiva que nos ayudará a elaborarlas.
2.- Estampas familiares. Es esta oportunidad nos pasearemos por las posibilidades de reconstrucción de historias familiares, veremos referentes y conversaremos sobre los materiales y oportunidades que tenemos a la mano para lograrlo.
3.- Poética de la Reconstrucción. Ya sabemos con qué contamos y nos vamos haciendo una idea de cómo seguir elaborando la reconstrucción, entonces abordaremos la poética de la reconstrucción, y cómo un tema individual puede convertirse en uno colectivo.
4.- La reconstrucción de una vida posible. Finalizaremos con la revisión de trabajos del grupo y reflexionaremos sobre los aprendizajes del taller.