#MirarParaRecordar La fotografía como memoria | Julio 2025

#MirarParaRecordar La fotografía como memoria | Julio 2025

75.00 $88.00 $

En este taller reconstruiremos historias personales partiendo del archivo fotográfico, el álbum familiar,  dibujos, escritos, objetos o cualquier otro material que tengamos a la mano sobre un hecho o época del pasado, propio o colectivo.  Se trabajará la reconstrucción como una resignificación, una recreación, incluso una ficción.

Dirigido a: orientadores, terapeutas, maestros, estudiantes de fotografía, fotógrafos o fotógrafas que deseen utilizar la fotografía para el autoconocimiento y desarrollo de trabajo autoral.

¿Qué obtendrás? 

  • 4 encuentros vía Zoom.
  • Un viaje en el tiempo, con el objeto de resignificar recuerdos y re escribir historias.
  • Referencias e inspiración de autores que se dedican al trabajo con el álbum familiar.
  • Un reencuentro con la fotografía de archivo.
  • Herramientas que puedes usar en cualquier momento para reconectar contigo y crear.

Es para ti, si deseas…

  • Reconstruir historias personales o colectivas.
  • Resignificar y revisar tu vínculo con experiencias pasadas.
  • Brindarte la oportunidad de volver a ver eventos sucedidos, desde otro punto de vista.
  • Reconectar con tu historia y ancestros.
  • Crear un trabajo artístico, basado en fotografías de archivo.

Tú eliges el precio

El EFAContigo fomentamos un ciclo de reciprocidad, donde los participantes no solo reciben un valor significativo a través de los contenidos, espacios y experiencias que ofrecemos, sino que también se convierten en colaboradores activos de la comunidad. Quienes pueden aportar más, lo hacen conscientes de que su contribución ayuda a sostener la plataforma y a ofrecer oportunidades a otros. Esto crea un impacto colectivo que refuerza el propósito social de nuestro modelo.

En Efa Contigo, cada aporte, ya sea pequeño o generoso, se verá reflejado en la capacidad de seguir ofreciendo contenido de alta calidad, expandir su alcance y ayudar a quienes lo necesiten en su desarrollo integral y bienestar. Si quieres conocer más de nuestro propósito y modelo de precios, presiona aquí. 

Requerimientos: Asistencia en vivo, para poder aprovechar la experiencia en su integralidad (los encuentros son grabados, pero de preferencia cursar en vivo será lo que te permita aprovecharla de mejor manera). No se requiere experiencia previa de ningún tipo. Fotografías de archivo personal o del álbum familiar (en caso de no tener, o complicarse el acceso, se proporcionarán fotografías de archivo que puede ser apropiadas para reconstruir historias).

Fechas y horarios : Domingos, 10h a 12h Argentina. Del 06 al 27 de julio.

Modalidad: On line, en vivo.

Facilitado por: Arlette Montilla.

Limpiar

Descripción

Objetivo general:

Transitar la historia de un modo que nos permita reflexionar sobre ella. Se trata de recolectar recuerdos de algo que ya sucedió y volverlo a narrar a partir de las nociones de significado que le damos aquí y ahora. Tal reconstrucción se da en una experiencia de presente, pero con un deseo de consecuencias respecto al futuro y el pasado. 

Objetivos Específicos:

  • Conocer la historia, gustos y creencias de la familia o producto de experiencias pasadas.
  • Dar sentido a la propia historia y al pasado.
  • Crear un sentido de identidad.
  • Resignificar historias. 

Contenido por encuentro (todos incluyen referencias, teoría y práctica)

1.- Memoria vs recuerdo. En este primer encuentro conversaremos sobre porqué el deseo de reconstruir una historia personal y la visión retrospectiva que nos ayudará a elaborarlas.

2.- Estampas familiares. Es esta oportunidad nos pasearemos por las posibilidades de reconstrucción de historias familiares, veremos referentes y conversaremos sobre los materiales y oportunidades que tenemos a la mano para lograrlo.

3.- Poética de la Reconstrucción. Ya sabemos con qué contamos y nos vamos haciendo una idea de cómo seguir elaborando la reconstrucción, entonces abordaremos la poética de la reconstrucción, y cómo un tema individual puede convertirse en uno colectivo.

4.- La reconstrucción de una vida posible. Finalizaremos con la revisión de trabajos del grupo y reflexionaremos sobre los aprendizajes del taller.

Información adicional

Modalidad de Pago

FI-062024 Contado Transferencia, FI-062024 Contado PayPal/MercadoPago, FI-062024 Crédito Transferencia, FI-062024 Crédito PayPal/MercadoPago